¿Cómo conseguir clientes para mi centro de terapias y masajes?
Hola, mi nombre es Javier Chiva. Soy el fundador y CEO de Bismuth Studio, una agencia de marketing online en la que destacamos por tratar de encontrar siempre la estrategia que más retorno económico le genere a nuestros clientes.
En el post de hoy, quiero hablaros sobre cómo conseguir clientes para un centro de masaje y daros una serie de tips para los que tenéis un centro de masajes,terapias o similar y necesitáis atraer nuevos clientes.
En este caso, para ayudaros a mejorar las ventas y a aumentar los clientes de vuestro centro de masajes, utilizaremos el ejemplo de una de nuestras clientas. Ella se llama Sandra Ortega y hace unos meses empezó con su propio centro de masajes.
Sandra nos contactó preguntándonos cómo conseguir clientes para sus terapias. Después de que nos contara su proyecto, decidimos crear una estrategia de marketing online para su salón de masajes y terápias completa, con la que consiguiera atraer nuevos clientes.
Aquí os dejamos el resumen!
1. En qué tipo de masaje nos especializamos
Normalmente, nos encontramos con muchos clientes que tienen varios servicios y claro, quieren venderlos TODOS a TODOS los clientes, pero… desgraciadamente, esto no funciona.
La forma óptima de empezar a encontrar nuevos clientes, es potenciar el servicio que mejor hagas, el servicio que mejores resultados te ofrece, ese servicio que te hace diferenciarte del resto.
Cuando tengas claro qué servicio es el que te hace pasar de ser un masajista más, a ser el mejor del sector, ese tratamiento es en el que hay que centrarse.
En nuestro caso, con Sandra era claro, ese servicio era el tratamiento facial rejuvenecedor. Una vez sabíamos qué tratamiento íbamos a potenciar, pasaríamos al siguiente paso.
2. Identifica tu público objetivo
Ya sabemos qué servicio vamos a potenciar entre nuestros nuevos usuarios, por lo que solo nos falta eso, los USUARIOS.
En esta estrategia de marketing para masajistas, es vital que identifiquemos nuestro público objetivo y definamos un target persona. Pero… ¿Cómo definimos este target persona? Te voy a dejar un ejemplo para que puedas hacerte una idea.
Para crear tu target persona, debes hacerte las siguientes preguntas:
¿Cuáles son sus datos básicos?
Estas son las primeras preguntas que debes hacerte.
- ¿Qué rango de edad tienen?
- Sexo
- Situación sentimental
- País
- Ciudad.
¿Qué características definen mejor a esta persona?
- Estudia o trabaja
- Nivel de estudios
- ¿tiene hijo? ¿De qué edad son?
- ¿Hace compras online?
¿Qué problemas puede tener un usuario que necesita un masaje?
Esta es una pregunta muy importante, ya que la gente gasta su dinero para solucionar sus problemas. Es vital detectar qué problemas rondan a nuestros usuarios por la cabeza para poder darles una solución.
Contáctanos para vender más servicios
¿Cuáles son sus sentimientos frente a estos problemas?
Ya hemos detectado qué problemas tiene nuestro futuro cliente, pero ¿sabemos cómo se siente ante estas dificultades?
Es de vital importancia ponernos en la piel de nuestros clientes para poder entenderles.
Recuerda que uno de los objetivos de marketing es conectar con las personas.
¿Cuáles son los objetivos de un cliente que quiere un masaje?
Aquí básicamente debes centrarte en descubrir cuáles son los objetivos de tu cliente ideal.
- Por ejemplo
- Sentirse mejor
- Mejorar su salud
- Sentirse más joven
Esta información te ayudará a confeccionar tus servicios de masaje orientado a tu cliente ideal.
3. Crea tu identidad corporativa
Llegados a este punto, ya tenemos seleccionado nuestro servicio estrella, sabemos quienes van a ser nuestros clientes potenciales y además, los hemos estudiado a fondo.
El siguiente paso debe ser crear un buen branding. Una buena página web que describa nuestros servicios de masajes y transmita los valores positivos de nuestro negocio a los usuarios y futuros clientes.
Además, también te recomendamos crearte una red social tipo Instagram o Tik Tok dónde puedes ir subiendo contenido de calidad. Recuerda, es mejor tener una sola red social, pero trabajarla de forma diaria y bien, que tenerlas TODAS y no dedicarles el tiempo que necesitan. .
Como diría un buen amigo mío ” a veces menos es más”
En el caso de Sandra, construimos página web totalmente a medida, con una lista de servicios, un blog e incluso un sistema de reservas online para que los clientes puedan reservas su cita y pagar de manera totalmente online.Puedes visitarla a continuación.
Vibrar en Positivo
Sandra, experta terapeuta Reiki, nos contactó para pedirnos consejo acerca de cómo podría darse a conocer, contar sus inquietudes y ofrecer sus servicios. Nosotros le recomendamos que creara un blog en el que pudiese escribir sus post, ofrecer sus servicios e incluso vender sus propios cursos.
Servicios que hemos realizado:
- Diseño completo del sitio web
- Desarrollo completo de la web con WordPress
- Implementación de un sistema de reservas con pasarela de cobro
- Implementación de una base de correos de suscriptores
¿Quieres una web como la de Sandra? Contáctanos
4. SEO Local
¿Todavía no sabes qué es el SEO local? No te preocupes, yo te lo cuento.
El SEO local, básicamente, es la estrategia que debemos utilizar para que nuestra página se posicione en los resultados de Google, o cualquier otro buscador, por encima de nuestros competidores. Tan fácil como eso.
Pero…
¿Cómo puedo hacer SEO local para mi salón de masajes?
Para ser honestos, hoy en día tienes un montón de información sobre SEO local para empresas pequeñas en internet, incluso en nuestra web tenemos una página donde podrás encontrar toda la información que necesitas. Clica aquí para aprender SEO.
No obstante, SI NO TIENES TIEMPO y quieres crecer y trabajar de forma profesional, podemos ayudarte con el seo local de tu negocio de masajes. Contáctanos y te enviaremos un presupuesto GRATIS.
5. Fotografía y videos
Sin duda, debes contratar una buena sesión de fotografía y video con un profesional. Invierte en tener buen material gráfico para mostrar a tus futuros clientes.
Graba videos haciendo tus terapias, toma fotos de tu centro, sé un poco creativ@. De esta forma conseguirás trasmitir tu energía a los usuarios que visiten tu página web y esto ayudará a que tomen la decisión final de ir a tu centro de masajes.
¿Quieres unas fotografías para tu centro como estas?
6. Trabaja las redes sociales de tu centro de masaje
Como también te he comentado antes, las redes sociales van a ser fundamentales a la hora de atraer nuevos clientes, pero eso sí, hay que hacerlo bien.
De nada sirve tener cuentas en varias redes y no trabajarlas bien. Apuesta primero por una, crécela, aprende a trabajarla bien y cuando esa cuenta se una herramienta de captación de clientes estable, habrás conseguido el objetivo de una red social para negocios.
Si necesitas ayuda con la gestión, puedes ver nuestro servicio de gestión de redes sociales, aquí podremos orientarte e incluso gestionar las redes sociales de tu negocio de forma profesional, para que tú te puedas centrar en darlo todo en tus terapias.
7. Pide reseñas a tus clientes
Si tus clientes quedan satisfechos con la terapia, pídeles que te dejen una reseña, ya sea en google My business, Instagram o en la página web.
Ni te imaginas lo clave que puede ser que un usuario que no te conoce pueda ver reseñas de tus clientes para tomar la decisión de ir a tu centro.
Es más, si tienes confianza con tus clientes, incluso pregúntales si pueden grabar un pequeño video hablando de su experiencia durante la terapia.
8. Trabaja el email marketing
El email marketing es una herramienta fundamental para captar clientes para terapias y retener a los usuarios que ya se han dado un masaje en tu centro.
Te recomiendo crear una lista de suscripción y escribas un email semanal, por ejemplo, y se lo envíes a tus suscriptores. En el email puedes crear contenido de valor relacionado con tu centro y tus terapias. .
De este modo, siempre te tendrán en mente y será mucho más fácil que vuelvan a contactar contigo para el próximo masaje. Si tienes dudas con esto, puedes contáctanos y te recomendaremos las mejores opciones para tu negocio.
9. Apuesta por el Linkbuilding
Colabora con otros salones de belleza, gimnasios y todo tipo de negocios en los que tus servicios puedan encajar. Es muy importante trabajar este link Linkbuilding tanto en la web, como de forma presencial.
Ofrecer un servicio muy específico donde los demás negocios pueden tener esa carencia, te ayudará a crecer.
10.Crea un blog de marketing para masajes
Crea un blog en tu página en el que cuentes tu experiencia, técnicas y las ventajas de tus tratamientos.
Este contenido, aplicándole una estrategia SEO, te hará posicionarte en los primeros resultados de Google y será otra forma de atraer clientes. Además, puedes aprovechar este contenido para utilizarlo en las redes sociales, email marketing, etc etc .
¿Te ayudamos en encontrar clientes?
Servicios de marketing para masajistas
Auditoría Web
Muchas veces, antes de hacer cambios en tu web o estratégia online, lo conveniente es hacer una auditoría web que nos ayude a comprender cómo se encuentra tu negocio.
Desarrollo Web
Si todavía no has construido tu página web, no esperes más y contáctanos para contarte todo lo que podemos hacer por ti y explicarte las grandes VENTAJAS que obtendrás cuando trabajes con nosotros.
SEO
¿Tienes una web pero no genera los ingresos que te gustaría? Crear una estratégia SEO para tu web. Clica para saber más sobre nuestro Servicio de posicionamiento web.
Gestión de redes
En Bismuth somos especialistas en gestión de redes sociales y nos esforzamos día a día para estar al tanto de las últimas tendencias del mercado, ya que sabemos de su gran potencial.
Fotografía
Para llevar a tu negocio al siguiente nivel, necesitas invertir en un@ fotograf@ profesional, y ¿sabes que? nosotros tenemos la MEJOR 😎, consigue fotos TOP para tu negocio.
¿Alguna duda?
¿Tienes dudas?¿No sabes por donde empezar? No te preocupes, a veces puede ser difícil saber qué es lo que tu negocio necesita. Ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas tus dudas.