Curso WordPress 2022 para pincipiantes

Hola, mi nombre es Javier Chiva y junto con Marian, somos los fundadores de Bismuth Studio, puedes saber más sobre nosotros en la sección de Conoce nuestra agencia web en Valencia.

Soy desarrollador web desde hace años y hoy quiero presentaros esta serie de post y videos en You tube con los que aprenderéis desde cero a crear una página web profesional en WordPress.

Si queréis ver algunos de nuestros trabajos web, no dudéis en visitar nuestro portfolio. Como ya hemos dicho, en esta serie de post os enseñaremos a construir una página web desde cero, de una forma profesional y económica.

En este proyecto de creación de un sitio web, hemos decidido colaborar con AYUAN Casinos, una asociación animalista en Casinos (Valencia) que desde hace unos años está haciendo un gran trabajo en defensa de los derechos de los animales.

Comprar el dominio para la página web

Cuando queremos crear una página web desde cero, lo primero que necesitamos es comprar un dominio. Pero ¿Qué es un dominio web?, ¿Cuál elijo? ¿Dónde lo compro? ¿Cómo lo compro? No te preocupes si tienes muchas dudas, ya que es totalmente normal si eres nuev@ en esto de la creación de webs.

En este post, voy a intentar solucionarte TODAS esas dudas que tienes, de la forma más fácil posible, así que empecemos!

¿Qué es un dominio web?

En términos generales, un dominio es la dirección web que tendrá tu página web. Básicamente, se puede comparar con la dirección postal de tu casa.

Este dominio web se forma por diferentes elementos, dos para ser exactos. El primero será el nombre que tú le quieras dar a tu web, en este caso, ayuancasinos y el segundo será la extensión la cual acompaña al nombre, en este caso .com.

Por lo tanto, en dominio de la nueva web que vamos a crear será ayuancasinos.com

¿Qué dominio compro?

En cuanto a qué dominio comprar, mi recomendación en este tutorial es que compres un nombre de dominio corto, sencillo y fácil de recordar.

Por ejemplo, si vas a abrir un negocio puedes comprar el nombre del negocio y la extensión .com . Si el .com no está disponible, puedes comprar la extensión .es de España o la extensión de tu país.

Si vas a crearte un blog personal pues puedes comprar tu nombre de dominio con la extensión que más te interese dependiendo de tu país. Siempre es recomendable la extensión .com simplemente por ser la más comúnmente conocida. Pero te sirve cualquiera, no perdáis mucho tiempo en eso.

¿Dónde comprar un dominio?

Existen cientos de empresas donde puedes comprar un dominio para tu web. Yo durante estos años he probado varias y la que mejor me ha funcionado se llama SERED.

Es una empresa española fiable, seria y sobre todo lo que más me gusta es el servicio técnico que tienen. Rápido y eficaz, pero podéis comprar el dominio en la empresa que más os guste, Bajo os dejo el link de Sered.

https://sered.net/dominios

¿Cómo comprar un dominio web?

Comprar el dominio no es una tarea difícil, aun así para los que sea vuestra primera vez, lo detallaré paso por paso.

  1. Clica en el enlace de arriba, este te llevará a la página oficial de SERED
  2. Escribe en la cuadrícula blanca el nombre del domino que hayas pensado y clica en “Buscar tu dominio”
  3. A continuación, te saldrán todos los dominios con las extensiones disponibles, simplemente clica sobre el que más te guste
  4. Sigue los sencillos pasos que te marca la web para contratar el dominio, y este será tuyo durante un año
comprar un dominio

Comprar el hosting para tu web

Una vez tengamos nuestro dominio listo, necesitaremos comprar un hosting de calidad. Pero, ¿Qué es un hosting?¿Dónde lo compro? ¿Cuánto cuesta?, no te preocupes si te has hecho estas preguntas ya que es normal si no tienes experiencia con webs, ahora te cuento!

¿Qué es un hosting web?

Básicamente y para no ponernos con tecnicismos, el hosting web es el lugar donde irá “guardada tu web”.

¿Dónde puedo comprar un hosting?

Normalmente, la misma empresa dónde has registrado tu dominio, te ofrecerá un hosting web. A continuación, explicaré cómo comprar un hosting paso a paso.

¿Es muy caro un hosting?

Realmente puedes encontrar gran variedad de precios en la red. Aun así, yo te recomendaría que contrates un hosting de calidad, ya que muchos factores relacionados con el correcto funcionamiento de la web dependerán del alojamiento web.

Comprar el hosting paso a paso

A continuación os mostraré paso a paso cómo comprar un hosting web en Sered, una de las empresas que más me gustan en relación calidad/precio.

  1. Nos dirigimos a la web oficial de Sered, Aquí tenéis el enlace
  2. Clicamos en el apartado que pone “Hosting” y seleccionamos “hosting WordPress”
  3. Nos dirigirá a una nueva página donde tendremos toda la info sobre el producto
  4. Una vez ahí, clicamos “Empiece ahora por solo 5,50€ al mes”
  5. Llegaremos a una pantalla donde nos permitirá registrar nuevo dominio, ahí introduces el dominio ya adquirido antes
  6. Directamente después, llegarás a una página para hacer el pago y ya estaría listo

Y siguiendo todos estos pasos, conseguiréis comprar el dominio y el hosting de forma fácil para vuestra web.

Instalar WordPress

Una vez comprado el dominio y el hosting comenzaremos con la instalación del WordPress a través del cPanel. No os asustéis, ya que esta operación es bastante sencilla y os la voy a explicar paso por paso:

1. Entramos en nuestra área de cliente de Sered, vamos a nuestro nuevo hosting y clicamos sobre “cuenta” o “enumerar cuentas

2. Ahora debemos clicar sobre el logotipo naranja de cPanel

3. Una vez dentro del cPanel, buscamos en la sección “Software” la aplicación “Installatron Applications Installer”

4. Dentro de esta aplicación, le damos a WordPress y se nos abrirá una nueva pantalla.

5. En la sección de WordPress, clicamos sobre “instalar esta aplicación”.

6. Ahora, antes de aceptar la instalación debemos chequear los campos autorrellenados, añadir un nombre de administrador, una contraseña y un correo electrónico. A continuación, le damos a instalar.

Siguiendo estos pasos, llegarás a una pantalla como esta. Esto quiere decir que tu WordPress está instalado correctamente. Ahora solo debes esperar unos minutos (quizá algo más) a que las DNS se expandan y la web esté lista.

Instalar los plugins para WordPress

Una vez instalado el WordPress, ha llegado el momento de empezar a instalar los plugins que necesitamos para que nuestra web funcione perfectamente. ¿Pero qué plugins vamos a necesitar? ¡Os lo cuento enseguida!

1- W 3 total caché

Este plugin mejorará la velocidad de nuestra web entre otras cosas. Para instalarlo, abrimos nuestro WordPress, nos vamos a la sección “Plugins” y le damos al botón “añadir nuevo” que nos sale arriba a la izquierda.

Una vez dentro, donde nos sale una casilla que pone “buscar plugins” escribimos w3 total cache y el primero que nos aparece, le damos a instalar y activar.

instalar el plugin 2 total cache

A continuación, vamos a settings y después clicamos en “minify”. Nos aseguramos que las casillas “JS minify settings” esté “Enable” y la casilla “CSS minify settings” también esté “Enable”. Le dais a guardar y ya estará configurado este plugin.

2- Yoast Seo

Este plugin es una herramienta que nos servirá para mejorar el SEO de nuestra web. Si no sabes lo que es el SEO, visita el enlace de acontinuación, servicio de SEO en Valencia .

Para instalar este plugin solo tenemos que realizar la operación anterior. Plugins – Añadir nuevo- escribimos Yoast Seo en el buscador y le damos a instalar y activar.

Una vez activado, nos saldrá una pestaña en el lateral de nuestro WordPress en la que pondrá “SEO”. Clicamos ahí y le damos a “General”.

instalar yoast SEO

A continuación, le damos a “características” y bajamos hasta ver “Mapas del sitio XML” y debe estar activo. El resto de opciones por ahora lo dejamos como está.

Después vamos a la opción de “apariencia en el buscador” y vamos a “Tipos de contenidos” y en las 2 primeras opciones que nos dice “Mostrar contenido en los resultados”, le damos que si a continuación en “mostrar ajustes SEO para entradas”, le damos que sí. Lo demás lo dejamos predeterminado. A continuación pasamos a la sección páginas y le damos que sí a las 2 primeras opciones. Guardamos cambios y lo demás lo podemos dejar como está.

Después, clicamos en la sección taxonomías y en la primera opción que nos dice “mostrar Categorías en los resultados de búsqueda” le ponemos que no. También, donde nos pone “mostrar ajustes SEO para las categorías” le damos mostrar. Le damos a guardar cambios y seguimos a la sección de “Archivos” En archivos, le damos en las dos primeras opciones a inactivo y guardamos los cambios.

En la siguiente sección “Migas de pan” bajamos y en la opción “activar migas de pan” le damos a inactivo y guardamos cambios Con las etiquetas también hacemos lo mismo que antes, ponemos que no queremos mostrar etiquetas. Donde pones mostrar ajustes SEO para las etiquetas, le damos “Ocultar”

3- Akismet

El siguiente plugin que debemos instalar en el “Akismeteste plugin nos protegerá del Spam en los comentarios.

Como siempre vamos a la sección de añadir nuevo plugin y los buscamos. Los instalamos y activamos. Una vez activado, clicamos en “Set up your Akismet account”. Le damos a crear API y nos registramos en la página web del plugin.

instalar plugin akismet

Esperamos unos segundos y clicamos en la opción de pagar 0. Ponemos la URL de nuestra web y rellenamos los campos le damos a activar y en la siguiente pantalla nos saldrá un codigo que pertenece a la API.

Lo copiamos y volvemos a nuestro WordPress, lo añadimos a la casilla, le damos a conectar y ya estará listo.

4- Contact form 7

El plugin Contact form 7, es el que nos va a permitir recibir correos por parte de los usuarios, como por ejemplo en la sección de contacto.

como instalar el contact form en wordpress

Para instalarlo es muy sencillo. Como siempre vamos a la sección “instalar nuevo plugin” y buscamos el “Contact form 7” le damos a instalar y a activar. Con esto ya sería suficiente por ahora.

5- Gallery Custom links

El siguiente plugin será el Gallery custom links que nos servirá para poder poner enlaces personalizados en las galerías de nuestro Worpress.

Su instalación es sencilla. Vamos a “añadir plugin” y escribimos Gallery custom links. Le damos a “instalar” y después a “activar” y ya estaría listo.

6- Smush

Smush es un plugin que nos permitirá comprimir las imágenes para que no “pesen tanto” y nuestra web tenga un tiempo de carga rápido, algo superimportante hoy en día.

Para instalar este plugin, vamos a añadir nuevo plugin y en el buscador ponemos “Smush” nos saldrán varios, pero seleccionamos el creado por WPMU DEV con 5 estrellas y 5000 valoraciones. Instalamos y le damos a activar.

En el menú lateral izquierdo nos aparecerá después de instalarlo. Le damos a ajustes y dejamos compresión automática “activa”. La siguiente opción es “redimensión automática de la imagen” y le damos a “activar”. Poneos 900 de altura máxima y 900 de anchura máxima.

En la sección carga diferida, le damos a activar. Esto hará que las imágenes se vayan cargando a medida que aparecen en la pantalla y mejorará mucho la velocidad de carga.

Post Relacionados

Summary
¿Cómo comprar un dominio y Hosting web?
Article Name
¿Cómo comprar un dominio y Hosting web?
Description
En este articulo te enseñaremos a comprar un domino y hosting web desde 0
Author
Publisher Name
Bismuth Studio
Publisher Logo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.